Las carreteras están plagadas de vehículos. Algunos tan conocidos y habituales como motocicletas o turismos, que son los más numerosos. Pero hay vida mucho más allá de los utilitarios.
Dentro del mundo del transporte podemos encontrarnos también con los vehículos articulados, que forman parte capital del transporte, ya sea de mercancías por carreteras convencionales, como de personas dentro de los casos urbanos y en las vías interurbanas.
En este artículo conoceremos de primera mano qué es un vehículo articulado, sus características y cómo es su regulación en España. Ponte cómod@.
¿Qué se considera un vehículo articulado?
Los vehículos artículos son aquellos que llevan acoplado un semirremolque. Los vehículos articulados disponen de una articulación o conexión pivotante, que puede ser o no permanente y que hace posible que el vehículo, junto al semirremolque, giren.
Hay diferentes tipos de vehículos articulados, que ahora veremos, aunque a grandes rasgos se pueden dividir en dos categorías: transporte de mercancías y transporte de personas. En estos dos grupos caben vehículos de sobra conocidos como camiones, autobuses, vehículos agrícolas o industriales, etc.
Tipos de los vehículos articulados
- Autobuses articulados de 3 ejes con MMA de 18 toneladas
- Vehículos de motor de 2 ejes y semirremolque en el cual la distancia entre ejes sea igual o superior a 1,30 metros y sea inferior a 1,80 metros con MMA de 36 toneladas
- Vehículos de motor de 2 ejes y semirremolque en el cual la distancia entre ejes sea igual o superior a 1,80 metros con MMA de 36 toneladas
- Vehículos de motor de 2 ejes, equipado en el eje motor con ruedas gemelas, suspensión neumática o reconocida como equivalente y por un semirremolque en el cual la distancia entre ejes sea superior a 1,80 metros, y se respeten la masa máxima autorizada del vehículo motor (18 toneladas) y la masa máxima autorizada de 1 eje tándem de semirremolque (20 toneladas) con MMA de 38 toneladas
- Vehículos de motor con 2 ejes y con semirremolque de 3 ejes con MMA de 40 toneladas
- Vehículos de motor con 3 ejes y con semirremolque de 2 o 3 ejes con MMA de 40 toneladas
- Vehículo de motor con 3 ejes, con semirremolque de 2 o 3 ejes, que lleva, en operaciones de transporte intermodal, uno o varios contenedores o cajas móviles, de hasta una longitud máxima total de 45 pies con MMA de 44 toneladas
- Vehículo de motor con 2 ejes, con semirremolque de 3 ejes, que lleva, en operaciones de transporte intermodal, uno o varios contenedores o cajas móviles, de hasta una longitud máxima total de 45 pies con MMA de 42 toneladas
A esta clasificación podríamos sumar a los megacamiones, también conocidos como vehículos euromodulares, que consisten en un conjunto de vehículos articulados que están autorizados para transportar una MMA de 60 toneladas.
Características de los vehículos articulados
Los vehículos articulados se caracterizan por varias características específicas. En primer lugar, su capacidad de carga está determinada por su Masa Máxima Autorizada (MMA), que varía según el número de ejes del vehículo.
Además, estos vehículos deben ser capaces de seguir una corona circular específica en su trayectoria para ser considerados como articulados. Para garantizar la seguridad, muchos de ellos, sobre todo los más modernos, cuentan con sistemas de frenado automático y control de estabilidad del vehículo.
También suelen estar equipados con sensores de aparcamiento y asistencia al conductor para evitar colisiones, lo que hace que estos vehículos sean versátiles y seguros en diferentes situaciones de conducción.
Una clasificación que se suele hacer en virtud de la MMA de los diferentes vehículos articulados es la siguiente:
- Vehículos articulados ligeros: 500kg - 2,5 t
- Vehículos articulados livianos: 2,5 -3,5 t.
- Vehículos articulados megapesados: 11,5 -13 t.
- Vehículos articulados terapesados: 16 y 20 t.
- Vehículos articulados ultrapesados: 20 -23 t.
- Vehículos articulados gigapesados: 23 y 26 t.
- Vehículos articulados superpesados: 40 -250 t.
¿Quién puede conducir un vehículo articulado? Licencias necesarias
Como vimos en este artículo sobre los
tipos de carné de conducir, no todos los permisos y licencias permiten ponerse al volante de cualquier vehículo, mucho menos cuando se trata de conductores profesionales y vehículos dedicados al transporte.
En lo relativo a los vehículos articulados, tenemos que no todos tienen licencia para poder circular por todos los países o diferentes tipos de vía. Sí suelen aplicarse ciertas normativas generales, por ejemplo, para los países de la UE, pero las normas específicas pueden variar entre una región y otra.
Con respecto a los vehículos articulados, las siguientes condiciones suelen ser comunes en casi todos los países y regiones:
- Permisos de conducción especiales: como regla general, el conductor de vehículo articulado deberá disponer de un permiso de conducción específico para operar vehículos articulados, que requiere la realización de cursos adicionales y superación de exámenes complementarios.
- Restricciones de peso y dimensiones: Los vehículos articulados para automóviles deben cumplir con restricciones establecidas en cuanto a su peso máximo autorizado y dimensiones, con el fin de garantizar una circulación legal.
- Zonas de circulación limitada: En algunas ciudades, se establecen áreas de circulación restringida donde la entrada de vehículos articulados para automóviles está prohibida en condiciones normales, excepto en circunstancias excepcionales. Pensemos, por ejemplo, en el traslado de material para industria de grandes dimensiones. En ese caso el transporte suele hacerse de noche, cortando el tráfico en las áreas por donde pasará el vehículo articulado
- Regulaciones de estacionamiento: Debido a su tamaño, los vehículos articulados para automóviles pueden estar sujetos a normativas específicas relacionadas con el estacionamiento, que incluyen la prohibición de estacionar en ciertas zonas o la necesidad de obtener permisos especiales para hacerlo.
¿Cómo se llama el vehículo que transporta varios vehículos?
Por si tenías curiosidad, en España, el vehículo que se utiliza para transportar varios vehículos, como automóviles, se conoce comúnmente como "transportador de vehículos" o "portavehículos". Son conducidos por conductores profesionales, por cierto.
Dimensiones del vehículo articulado
Según la tipología de vehículo articulado, las dimensiones podrán variar. Sin embargo, suelen compartir algunas características comunes, como la altura, generalmente de cuatro metros, y una anchura máxima de 2,55 metros, a no ser que sean frigoríficos, cuya anchura asciende a los 2,60 metros.
En cuanto al resto de dimensiones, en los camiones articulados, la longitud máxima permitida es de 16,60 metros. Esto implica que la distancia desde la parte frontal hasta el punto de pivote no puede exceder los 2,04 metros, y la distancia desde el punto de pivote de enganche hasta la parte trasera del semirremolque no debe superar los 12 metros.
Diferencia entre un remolque y un semirremolque
Por último, si te estabas preguntando cuál es la diferencia entre un remolque y un semirremolque, te la explicamos:
Remolque
Un remolque es un vehículo no motorizado que se acopla a un vehículo tractor, como un automóvil, una camioneta o un camión ligero. El remolque se conecta al vehículo tractor a través de un enganche, generalmente en la parte trasera del vehículo. Los remolques tienen sus propios ejes y ruedas, pero no cuentan con un motor propio. Su uso más común es en el transporte de mercancías y se utilizan para llevar carga de un lugar a otro. Pueden ser de diferentes tipos, como semirremolques caja, semirremolques plataforma, semirremolques frigoríficos, entre otros.
Semirremolque
Por su parte, un semirremolque es un vehículo que consta de una plataforma de carga y uno o más ejes, pero carece de motor y de una parte delantera independiente. Los semirremolques se acoplan a la parte trasera de un vehículo tractor, generalmente un camión pesado o un camión remolcador, su conexión se realiza mediante un quinto punto de enganche ubicado en la parte trasera del tractor.
Y hasta aquí toda la información relativa a los vehículos articulados. Recuerda que, si quieres estar al día de todas las noticias relativas al mundo de motor, el renting y la mecánica, en nuestro
blog encontrarás un gran directorio de artículos superinteresantes